Cobre limpio: factores que determinan su precio

07/09/2022

El cobre es uno de los metales más valiosos a la hora de hablar de reciclado y recuperación de chatarra. La razón es la facilidad que presenta para ser reutilizado de forma indefinida. Si a esto unimos que prácticamente cualquier sector utiliza cobre de una forma u otra, tenemos la ecuación perfecta.

En este artículo te hablamos de cómo se realiza la gestión de la chatarra de cobre y de qué factores afectan a su precio en el mercado.

¿Qué es el cobre limpio?

Antes de entrar a hablar de los factores que influyen en el precio del cobre vamos a aclarar a qué llamamos cobre limpio.

Existe una clasificación que separa la chatarra de cobre en diferentes grados en función del contenido y estado del cobre. Aunque esta clasificación puede variar de un centro de reciclaje a otro o tener diferentes matices dependiendo de la chatarrería, en general se diferencian las calidades de la chatarra en primera y segunda.

Cuando hablamos de cobre limpio nos referimos al cobre de primera, que debe tener una apariencia limpia, no tener recubrimientos ni estar aleado con otros metales. Puede tener forma de barras, recortes, cables, etc., pero siempre cumpliendo lo anterior. En el caso de tuberías, éstas deberán estar libres de accesorios, aislamiento, pintura, soldaduras y otros añadidos.

A nivel de corrosión se suele aceptar que tenga pequeñas trazas, pero no grandes zonas afectadas.

¿Qué factores determinan el precio de mercado del cobre?

El precio del mercado de la chatarra de cobre depende en gran medida de tres factores:

  1. Precio del metal puro en los mercados internacionales.
  2. Estado de la chatarra.
  3. Demanda del cobre en ese momento.

1 – El precio del metal puro en los mercados internacionales

El precio del mercado para el cobre puro depende de la cotización bursátil en los mercados internacionales, como por ejemplo en el Mercado de Metales de Londres (London Metal Exchange).

Evolución mensual del precio del cobre en los mercados internacionales, gráfica del LME Cooper (London Metal Exchange, precio del cobre)

Evidentemente, el precio de la chatarra de cobre no es el mismo, será una fracción variable del precio fijado por el mercado, pero el valor que tenga el metal en estado puro afecta también a la valorización de la chatarra.

2 – El estado de la chatarra de cobre

Como hemos explicado al inicio del post, el estado de la chatarra influye en su precio.

No es lo mismo que el metal tenga defectos por ejemplo por estar expuesto a la intemperie, que esté en forma de viruta o de pieza maciza, o que esté mezclado con otros desechos.

Todos estos factores afectan a la tasación del cobre.

3 – La demanda del metal en el mercado

Al igual que muchos otros productos en el mundo, los metales también tienen sus movimientos en cuanto a oferta y demanda. Esto hace que el precio de la chatarra pueda cambiar en función de los movimientos del mercado.

Hay que tener en cuenta que el cobre tiene aplicaciones prácticamente en todos los sectores de la economía (energía, construcción, electrónica, etc.). De hecho, por esta razón el precio del cobre se utiliza como un indicador de la salud de la economía mundial. Es decir, un aumento de los precios de cobre (por un aumento de la demanda) se considera una señal positiva para la economía, mientras que un descenso de su precio sugiere lo contrario (una contracción de la demanda). Algo parecido a lo que sucede con otros materiales industriales como el consumo de cemento o acero.

En un escenario postpandemia como en el que estamos hay ciertos factores que pueden afectar a la demanda mundial de cobre, entre los que se encuentran las consecuencias de los conflictos geopolíticos (como por ejemplo la guerra entre Rusia y Ucrania), la desaceleración económica de las principales potencias mundiales, la aparición de nuevas variantes del covid-19, etc.

Según un estudio de del Grupo Internacional de Estudio sobre el Cobre (The World Copper Factbook 2020) la demanda de cobre refinado se mantiene ligeramente por encima de la oferta desde 2010 y sin pausa. Dado que la extracción minera en general es cada vez menos sostenible, cabe esperar que el reciclaje de cobre limpio tenga cada vez mayor peso; de esto se extrae que hay un aumento continuado en la importancia y responsabilidad que ejercemos como especialistas en recuperación y reciclaje de cobre, empresas como Chatarras Sánchez son cada vez más necesarias: aceptamos el desafío.

¿Cómo se realiza la gestión de residuos de cobre en una chatarrería?

El proceso de reciclaje de la chatarra incluye su recogida, selección en función de su nivel de pureza y envío para su tratamiento final a la fundición.

Dependiendo de la calidad el proceso puede variar, ya que por ejemplo los residuos de cobre puro pueden ser fundidos directamente.

El cobre Millberry es un ejemplo de cobre limpio
El cobre Millberry es un ejemplo de cobre limpio, ya que se presenta en calidad de primera con el 99,9% en contenido de cobre. La ilustración muestra uno de nuestros contenedores para el reciclaje de manguera de cobre.

En cambio, si el cobre no viene limpio, como sucede por ejemplo con el reciclaje de cables viejos, el proceso es más complejo.

En estos casos el proceso sigue una serie de pasos:

  1. Trituración de los cables en trozos pequeños (de aproximadamente 5 cm.)
  2. Granulado mediante un segundo triturado para conseguir trozos de unos 5 mm. aproximadamente.
  3. Separación del plástico, proceso que puede realizarse de diferentes formas:
    1. Por aire, mediante soplado y aspirado.
    2. Por agua, mediante flotación.

Ya en la fundición se comprueba el grado de pureza del cobre mientras el material está en estado líquido a través de un análisis químico. Después se desoxida y se convierte en lingotes, palanquillas u otros productos intermedios que permitan su uso en diferentes sectores.

Si el grado de pureza no es el adecuado (por la presencia de óxidos o aleaciones, por ejemplo) se somete al cobre a un proceso de electrorefinación. Mediante este proceso se eliminan las impurezas que pueden afectar a las deseadas propiedades del cobre. Además, si las impurezas tienen también valor este proceso permite aprovecharlas.

La importancia ambiental de la gestión del cobre

El cobre es uno de los materiales más reciclados desde tiempos antiguos, y la razón es esta: es uno de los pocos materiales que pueden reciclarse sin que se degraden sus propiedades fisicoquímicas en el proceso.

Es decir, se podría reciclar un número ilimitado de veces y aun así sería imposible distinguir si se trata de cobre reciclado o procedente de fuentes primarias. De hecho, se estima que dos tercios del cobre que se ha extraído desde el año 1900 todavía está en uso productivo a día de hoy.

Otro beneficio a tener en cuenta es que se necesita un 85% menos de energía para reciclar el cobre que para extraerlo. Esto supone un impacto muy positivo ya que se reducen las emisiones de CO2 en 40 millones de toneladas al año y los costes asociados a esa producción de energía.

Cómo conocer el precio del cobre limpio

Como hemos visto hay varios factores que afectan al precio del cobre, algunos de ellos a nivel macro, como el precio en los mercados internacionales o la demanda, y otros a nivel micro como el estado de la propia chatarra.

Además, cada empresa puede ofrecer tarifas ligeramente diferentes, por lo que si deseas conocer el precio para la chatarra de cobre puedes contactarnos sin compromiso.

En Chatarras Sanchez tratamos de ofrecer siempre el mejor precio.

© 2020 Chatarras Sanchez S.A. Todos los derechos reservados. Diseño de IndianWebs.